
¿Qué significa Otaku?
Muchos principiantes aficionados al anime se hacen esta pregunta, así que vamos a ayudarte a resolver esta duda y te vamos a dar un cheklist de los diferentes tipos de Otaku que existen.
Hay dos definiciones según las distintas culturas (la Oriental y la Occidental).
La definición Otaku dentro de la cultura Oriental sería, aquella persona con aficiones apasionadas y bastante obsesivas a cualquier tipo de temática: Cómics, películas, series, juegos, coches, grupos musicales, videojuegos, ordenadores, artes marciales, y por supuesto se incluye el anime y el manga (es lo que comúnmente denominan como Friki).
La terminología Otaku en Occidente sería, la de cualquier persona aficionada al anime, manga, videojuegos, cosplay y la cultura jaonesa.
Curiosidades para otakus:
- El día 15 de Diciembre se celebra el Día Mundial del Otaku
- En el barrio de Akihabara (Tokio), es la ciudad Otaku por excelencia, incluso tienen un mega centro de Atracción para Otakus, donde hay varios Maids Cafés.

¿Qué tipos de Otakus hay?
Ahora vamos a conocer las distintas clases de otaku que existen, haber si te identificas con alguno o varios géneros otaku:
ANIME OTAKU

- Son aficionados de todo lo refernte al anime. Conocen todo lo relacionado a sus series favoritas.
MANGA OTAKU

- Son los aficionados al manga y revistas japonesas. Coleccionan todos los tomos y números especiales de sus cómics japoneses favoritos.
GEEMU OTAKU

- Otakus aficionados a los videojuegos y a las consolas. Son los comúnmente llamados Gamers en Occidente.
PASOKON OTAKU

- Son aficionados a ordenadores, siendo unos verdaderos expertos en tecnología e informática.
GUNJI OTAKU

- Estos otakus son aficionados al armamento y tácticas militares.
GORE OTAKU

- Aficionados a los animes, mangas libros y juegos sangrientos.
COSPLAYERS

- Quizás sean los más conocidos de todos, son los Otakus que les gustan disfrazarse de su personaje anime, manga o videojuego favorito.
MAHO OTAKU

- Son fanáticos de las películas y animes de fantasía.
FUJOSHI

- Otakus fanáticos, en general mujeres al Yaoi ( resumiendo brevemente, es un subgénero que hace referencia a las relaciones homosexuales).
OMOCHA OTAKU

- Otakus aficionados a las figuras de su serie, anime o videojuego favorito.
YURI OTAKU

- Son fanáticos del Yuri ( resumiendo brevemente, es un subgénero que hace referencia a las relaciones lésbicas).
VOCALOVERS

- Verdaderos fanáticos de los Vocaloids ( Hatsune Miku, Gemelos Kagamine, Meiko, Kaito, Megurine Luka, Kamui Gakupo y GUMI Megpoid).
WOTA

- Otakus fanáticos a la música japonesa (j-pop) o Coreana (k-pop).
TETSUKO OTAKU

- Fanáticos a los trenes, fotografías de los mismos, trenes a escala e incluso a los uniformes de los conductores de locomotoras.
OTAKU SEIYU

- Fanáticos a los actores y actrices de doblaje de las voces del anime o película de animación japonesa.
MAID OTAKU

- Se caracterizan por ser fanáticos de las sirvientas del estilo victoriano del siglo XIX, se visten y actúan como tal ( exageran una actitud muy Kawaii).
Un ejemplo de donde encontrarlas son en los Maid Café.
También podemos ver un ejemplo de Maid en el anime Kaichou Wa Maid-Sama.
WAPANESE OTAKU

- Son los Otakus que no son japoneses, pero quisieran serlo e incluso tienen el ideal de poder llegar a serlo.
REKI-JO

- Mujeres Otaku que están interesadas en la historia japonesa.
Ahora ya sabes lo que significa Otaku y los distintos tipos que existe, como puedes ver, ser Otaku no es una simple moda pasajera, es un estilo de vida de toda una subcultura, y tú ¿qué tipo de Otaku es con el que te sientes más identificado/a?