¿Qué tipo de anime quieres?
Las mejores ofertas en anime
Las series y películas anime más baratas
Producto no encontrado
Tabla comparativa de las 3 series anime mejor valoradas
Table could not be displayed.En nuestra categoría de anime vas a encontrar todas las series favoritas que siempre has querido. También estás en la categoría perfecta para encontrar los mejores OVAS, películas de animación y Real Live Action. ¡Hazte ya con tu anime favorito!
Las mejores películas de animación japonesa en Deanime.es
Hoy en día la animación japonesa goza de un reconocido sitio dentro del mundo del entretenimiento y la palabra anime no suena tan esotéricas como hace algunos años, sin embargo cada vez que un gran éxito del anime se asoma por nuestras pantallas creemos que se trata de algo completamente nuevo o sin precedentes.
Vídeo de los Mejores Opening del Anime
Os dejo un vídeo con los mejores 50 opening del anime. (vídeo del youtuber Top Finest Animes)
¿Qué significa anime?
La definición de anime seria: término que se utiliza para referirse a la animación japonesa. Esta animación se basa generalmente en mangas, videojuegos o novelas.
Entre los rasgos más característicos de los personajes anime encontramos el gran tamaño de sus ojos, sus finas narices y bocas, su estético y particular pelo, su cuerpo, así como su expresividad y actitud tan definida.
Déjame mostrarte un rápido panorama del largo camino que la animación japonesa ha recorrido desde hace más de cuatro décadas.
Los 10 anime más vistos actualmente en Japón
Según una encuesta realizada en Japón, estos han sido los 10 animes más vistos en la ciudad nipona (en 2018):
Producto no encontrado
¿Cuántos estilos de animes hay?
Una de las características más notables del anime a través de los tiempos ha sido su enorme variedad de historias divididas en géneros y subgéneros.
Su producción contó con una libertad creativa igualmente amplia, en gran medida responsable de la masiva aceptación de la cual goza hoy en día.
En sus primeros tiempos el anime fue propio de la audiencia infantil pero pronto tomó nuevos caminos pese a la presencia de otras corrientes, esta particular rama del anime supo crear su propia técnica y estilo en gran parte gracias a la influencia decisiva del manga (la historieta japonesa).
La amplitud de la historia del anime incluye desde lo más ligero, infantil y divertido (Kodomo: literalmente significa niño), hasta una mayor profundidad existencial, permitiendo cosechar públicos de mayor edad y más cultos (Seinen: hombre adulto, Josei: mujeres jóvenes adultas).
Este crecimiento llevó a que con el tiempo se desarrollarán tanto en manga como en anime dos clasificaciones bien marcadas para las historias: el Shonen y el Shojo.
¿Qué significa Shonen?

Literalmente Shonen significa muchacho o joven, término que abarca las historias orientadas al género masculino, su principal elemento es la acción, características de las tramas policiales, bélicas, terroríficas o deportivas sin dejar de lado la presencia de chicas guapas y esculturalesl (bishōjo o fanservice ) y los toques de humor.
¿Qué significa Shojo?

Por otro lado la palabra Shojo significa chica joven, designada a las historias de orientadas al género femenino, donde el romance juega un papel fundamental.
Estas historias se derivan de las novelas de amor, los dramas históricos, las fantasías mágicas y la comedia son el principal elemento.
El primer anime Shojo fue creado por Osamu Tezuka, entre sus innovaciones estuvo la creación de historias románticas para chicas en 1967 como Ribbon No Kishi, conocida en occidente cómo La Princesa Caballero, considerado el primer Shojo, género que continúa vigoroso hasta hoy tanto en manga como en anime.
Aunque podemos decir que la gran revelación y expansión del anime Shojo tuvo lugar también en los años 70 de la mano del mega éxito mundial Candy Candy de la mano de kyoko Mizuki también producida por Toei.
Desde entonces muchas series han procurado cautivar la atención del público femenino con tramas, dilemas y triángulos amorosos en un estilo de narración muy similar al de las conocidas telenovelas.
¿Quién creó el primer anime?

Osamu Tezuka se le considera el padre del anime y el manga moderno, creando el primer anime Astro Boy, su trabajo gustó tanto, que incluso Walt Disney se vio influenciado por la belleza de sus animaciones ( fijaros como en muchos de los dibujos de Disney, algunos de los personajes tienen los ojos grande » estilo anime»)
¿Qué tipos de géneros anime hay?
Con el paso tiempo los dos estilos shojo y shonen fueron perdiendo su pureza original hasta el punto en que hoy predominan los híbridos, que según el caso presentan mayor componente decantándose a cualquiera de los dos estilos.
A razón de este contexto, los géneros han cobrado gran importancia y algunos se han convertido en pilares característicos del anime. Vamos a ver que tipo de géneros hay y que significa cada uno de ellos:
Anime de comedia

- Género de animación en el que se mezcla varios tipos de humor, desde la comedia absurda, la parodia de otros animes, o la comedia en la vida cotidiana de los protagonistas de la historia.
- Ejemplos de este género: Dokuro chan, Bobobo, Dr Slump, Ranma 1/2, Nichijou, Gintama, Sket dance…
Cyberpunk

- El mundo de la ciencia ficción fue muy explotado con historias que presentan futuros posibles sobre avances tecnológicos éstos destacan el lado positivo y negativo de la ciencia, ya sea con un porvenir maravillosos o apocalíptico.
- Ejemplos de este género: Akira, Ergo Proxy…
Mecha

- La ciencia ficción alimento otra rama del anime conocida como mecha en la que destacan los artilugios mecánicos y tecnológicos, estos van desde representaciones realistas de diseño contemporáneo hasta complejos artefactos futuristas que son verdaderos alardes de la ingeniería.
- Como vertiente clásica de los mecha tenemos a los robots gigantes, colosales unidades humanoides tripuladas por uno o más pilotos.
- Ejemplos de este género: Mazinger Z, Neon Genesis Evangelion…
Producto no encontrado
Spokon
- Anime dedicado a las historias deportivas.
- Sus ingredientes básicos son la dedicación y la perseverancia al margen de que los deportes sean modernos o tradicionales.
- Ejemplos de este género: Hajime No Ippo, Campeones, Yuri on ice…
Producto no encontrado
Jidaimono

- También está el género de las tradicionales historias de época, caracterizadas por la presencia de los guerreros samurái, la temática de estas historias suelen estar regida por el honor y la destreza así como por el conocido “camino de la espada” o Kendo.
- Ejemplos de este género: Kenshin, 7 Samurais…
Maho shojo

- Otra rama del anime, pero inicialmente dedicada al público femenino es el Maho Shojo, donde se mezcla el elemento mágico y la acción, donde chicas con poderes mágicos realizan todo un despliegue de poderes y efectos especiales, mezclando el humor y el drama.
- Ejemplos de este género: Cardcaptor Sakura, Sailor Moon…
Producto no encontrado
Ecchi
- Género en el que se mezcla situaciones de humor con toque erótico, tirando a lo pervertido, pero de una forma graciosa.
- Ejemplos de este género: Prison School, Ikki Tosen, Shimoneta…
Producto no encontrado
Anime gore
- Anime en el que abundan escenas extremas sangrientas con extrema violencia, desmembramientos, todo ello de forma muy explícita. El género gore lo podemos encontrar desde un anime de terror a un anime de acción y brutalidad desmedida. En los años70 es donde tuvo su época dorada, aunque hoy día hay animes gores muy recomendables.
- Ejemplos de este género: Hellsing ultimate, Dead space, Paranoia agent, Blood-c, Lain, Another, Highschool of the dead…
Harem

- El Harem es un género de comedia en el que un personaje masculino el cual no tiene precisamente muchos talentos, pero termina siendo atraído por varias mujeres a cual más variopinta conviviendo en el mismo entorno que el protagonista….suele contener tensiones sexuales que nunca se llegan a resolver (aunque no siempre tiene porque tener connotaciones sexuales).
- También podemos encontrarnos con Harem Inverso, donde es un grupo de hombres se sienten atraídos por una mujer.
- Ejemplos de este género: School Days, Mangaka-san to Assistant-san to, Brothers Conflic…
Gekiga

- Significa imagen dramática, término que adaptaron otros ilustradores anime, para que sus anime se consideraran serios y no unos simples garabatos, los ojos los dibujan más pequeños, las proporciones físicas son más realistas que el anime convencional. La base del Gekiga suele ser historias con drama, aunque estas tengan algún toque humorístico o infantil, siempre predomina el drama. En la actualidad el Gekiga está enfocado al Seinen y al Josei ( público más adulto).
- Ejemplos de este género: Wicked City, Ode to Kirihito…
Hentai

- Significa perversión sexual, es un género dedicado al público adulto, ya que contiene escenas sexuales explícitas (vamos, lo que viene a ser el porno de toda la vida, pero en anime).
- Como curiosidad, en el artículo 175 del código penal de Japón, prohíbe la publicación de materiales obscenos (sexo entre humanos, y mostrar vello púbico……si, así de rarita es la ley en Oriente), así que Toshio Maeda hizo hentai con relaciones sexuales entre humanos y monstruos y demonios, con su anime Urotsukidoji.
- Existen dos géneros dentro del hentai, el que tiene relaciones heterosexuales y el que tiene homosexuales: Yaoi (relaciones homosexuales entre hombres), y Yuri (relaciones homosexuales entre mujeres).
- Dentro de estos géneros encontramos el género Shota ( relaciones sexuales tanto heterosexuales como homosexuales entre niños, o un adulto y un niño).
- Ejemplos de este género: Urotsukidoji, Discipline: Record of a Crusade, Boku no Pico, Noir…
Producto no encontrado
Kemono

- Anime donde los seres humanos tienen rasgos de los animales, o los animales tienen rasgos y actúan como los humanos.
- Ejemplos de este género: Inuyasha…
Meitantei
- Anime de género policíaco.
- Ejemplos de este género: Death Note, Detective Conan…
Nekketsu
- Es un género anime en el que predomina la acción y la lucha.
- La verdad es que en este género el héroe protagonista tiene casi siempre el mismo cliché (una lástima)
- Ejemplos de este género: Ninja scroll, Ghost in the shell, Evangelion, Street fighter 2, Dragon ball, Naruto, Bleach…
Romakome
- Género anime dedicado a las historias de comedias románticas.
- Ejemplos de este género: Ranma 1/2…
Sentai anime

- Anime en el que los protagonistas son un grupo de héroes o escuadrón que tienen que luchar contra diversos enemigos.
- Algunas veces estos héroes pueden tener super poderes y suelen tener el mismo uniforme, pero de distinto color.
- Ejemplos de este género: Megaman…
Steampunk

- Es un género dentro de la ciencia ficción y la fantasía, en el que predomina la tecnología a vapor.
- Ejemplos de este género:Ataque a los titanes, Fullmetal alchemist, Turn A gundam, La leyenda de Korra…
Survival game
- Género anime en el que un grupo de personas deben sobrevivir a un juego de supervivencia.
- Por lo general suelen ser animes que podrían entrar en el género gore, debido a su altísimo contenido sangriento.
- Ejemplos de este género: Mirai Nikki, Gantz, Deadman wonderland…
Virtual world
- Anime donde los protagonistas están dentro de un juego virtual de género MORPG.
- Ejemplos de este género: Sword Art Online, Digimon…
Y este ha sido un recorrido al fantástico mundo del anime, un gran producto de entretenimiento que ha superado fronteras y hasta generaciones.
Breve historia del anime
El inicio de lo que hoy conocemos como anime viene desde finales de los años 50, específicamente en 1958, año en el que la compañía Toei animation estrenó el largometraje “La serpiente blanca”,
Desde entonces dicha compañía continuó la producción de largometrajes cinematográficos animados.
Sin embargo la fuerza de las series en televisión fue la que dió un verdadero impulso a la animación japonesa, y es por ello que muchos consideran que el punto de partida del anime moderno fué la emisión de la serie de tv Tetsuwan Atom iniciada el 1 de enero de 1963 y conocida en occidente como Astro Boy basada en la historia original de Osamu Tezuka.

Astro Boy contó con una versión cinematográfica en 2009 y una nueva serie en 1980 y 2003.
En la actualidad el anime cuenta con millones de seguidores por todo el mundo gracias a series como Dragon Ball Super, One Piece, Naruto, Ataque a los titanes, etc…
Los padres del del anime
Osamu Tezuka continuó con la producción de animes, muchas veces experimentales y a él le debemos muchas series más basadas en sus mangas como: La princesa caballero, los tres del espacio, Kimba el león blanco, y black Jack, esta última fue producida después de su muerte en 1989.
Tezuka había producido películas animadas para adultos a finales de los 60, pero en televisión orientó el anime a un público infantil hasta inicios de los 70 y fué bautizado como el padre del anime.

En esa época hace su irrupción Go Nagai, un Mangaka menos académico pero muy irreverente, llevando a las pantallas con mucho éxito varias de sus historias de robots (conocidos cómo mechas), tales como Mazinger Z, Getter Robo, Great Mazinger, Koutetsu Jeeg.
El resto de los 70 estuvo fuertemente marcado por historias de Mechas gigantes y de ciencia ficción con lo cual el anime empezó a consolidarse en el público adolescente y juvenil.
Revolución en el género mecha.
Otro nombre fundamental para el anime es Yoshiyuki Tomino, en 1979 dio un gran giro en las historias de Mechas por haber transformado el género «Super Robot» en «Real Robot» al crear Mobile Suit Gundam ( más conocido como Gundam´79) .
Un anime donde los robots no eran lo más importante sino el trasfondo político y económico y las vivencias de los protagonistas frente a la guerra.
El éxito de esta primera versión llevó a la adaptación de numerosas secuelas.

El anime en los 90
El apogeo mundial del anime fue sin duda en la década de los 90, siendo en Corea, Estados Unidos, España, Francia y Argentina los países donde mayor acogida han tenido.
El primer anime que dio la fama y la popularidad en todo el mundo fue Akira, en 1988 por Katsushiro Otomo.

La era digital del anime.
En los últimos tiempos el avance de la tecnología se ha hecho cada vez más evidente en la calidad gráfica de los animes y la competencia ha llevado a los estudios a invertir cada vez más dinero en equipo para efectos especiales, texturización y tridimensionalidad (animación por CGI).
Pero todo esto no es más que la forma de mejorar visualmente la animación, ya que afortunadamente para todos los que somos seguidores del anime, el énfasis en el argumento y la narración continúa como garantía de éxito, deparando un futuro prometedor para las producciones de la animación japonesas.
Series occidentales adaptadas al anime.

Además a fines de los 70 empezó el proyecto WMT ( wall masterpiece theatre) en el cual la compañía Nippon Animation se especializó en llevar a la televisión una serie de guiones y novelas reconocidas occidentales, y adaptarlas a su versión anime.
Entre las más conocidas estuvieron Tom Sawyer, Ana de las tejas verdes, la novia rebelde o el perro de Flandes, aunque el mayor reconocimiento lo tuvieron los anime Heidi y Marco.
Las mejores series y películas animes por año desde 1986 hasta la actualidad
Según un reciente encuesta en el país nipón y analizando los votos, llegaron a la conclusión de que estos son los mejores anime anuales desde 1986 hasta la actualidad:
- 1986-1987: Dragon Ball
- 1988: Akira
- 1989-1990-1991: Dragon Ball Z
- 1992-1993-1994: Sailor Moon
- 1995-1996: Neon Genesis Evangelion
- 1997: La Princesa Mononoke
- 1998: Cowboy Bebop
- 1999: One Piece
- 2000: Inuyasha
- 2001: Spirited Away
- 2002: Naruto
- 2003: Fullmetal Alchemist
- 2004: Bleach
- 2005: Mushishi
- 2006: Death Note
- 2007: Gurren Lagann
- 2008: Black Butler
- 2009: Fullmetal Alchemist Brotherhood
- 2010: Angel Beasts
- 2011: Steins;Gate
- 2012: JoJo´s Bizarre Adventure
- 2013: Ataque a los Titanes
- 2014: Tokio Ghoul
- 2015: One Punch Man
- 2016: Boku No Hero Academia
- 2017: Miss Kobayashi´s Dragon Maid
- 2018: Violet Evergarden
- 2019: Dragon Ball Super
¿Qué formatos de animación japonesa existen?

Existen diferentes formatos para la animación japonesa, y son los siguientes:
Anime
- Es el formato más conocido por todo el mundo, ya que son las famosas series de televisión. Suelen tener una duración aproximada de unos 25 minutos cada episodio.
- Por norma general suelen ser adaptaciones de mangas.
- El primer anime se fue Otogi Manga Calendar, se emitió en japón el 1 de mayo de 1961.
- Aunque como se detalla al principio de este artículo, no fue conocido el anime en todo el mundo hasta la emisión de Astro Boy en 1963.
OVA
- Significa Original Video Animation ( solamente se distribuye en vídeo, no en televisión).
- Pueden ser secuelas, precuelas, spin off, o especiales de las series animes de televisión.
- No hace falta que sigan el orden cronológico de la serie.
- El primer OVA fue en 1980, como principal complemento de la historia del anime, y expandir sus horizontes.
- La duración aproximada de un OVA es de entre 40 a 60 minutos.
OAD
- Igual que el OVA, pero éste es para formatos en Blu-ray.
ONA
- Series emitidas exclusivamente en Internet.
Películas

- Son largometrajes animados de entre 50 a 120 minutos.
- Pueden estar basados en animes (pero mejor dibujados, y con un coste mayor en la producción del mismo).
- O pueden ser películas independientes, como Mi vecino Totoro, el viaje de Chichiro, el castillo ambulante.
Especiales de Televisión
- Suelen ser Bonus Track que se hacen cuando la serie se da por finalizada.
Los mejores estudios de animación japonesa
GAINAX

El estudio Gainax responsable de producciones que compensan su poca cantidad de animes con su gran trascendencia.
Fundado en 1984, su mayor éxito hasta el presente fué la serie televisiva Neon Genesis Evangelion, en la cual retoman todos los clichés de la serie de robots de los años 70 pero dándole un giro narrativo que colocó a Evangelion en la primera línea de la animación mundial como éxito comercial gracias a lo cautivante de su trama y lo complejo de su realización.
A partir de ese momento Gainax ha contado con todos los recursos para llevar a cabo proyectos de los más variados tales como Kore Ga Watashi No Goshujin-Sama o Mahou Shoujo Taisen.
A1 PICTURES

Estudio fundado por el ex-productor del estudio Sunrise Mikihiro Iwata. Es una empresa subsidaria de Aniplex (productora de animes de Sony).
Fundada en 2005, sus mayores éxitos han sido Fairy Tail, Kuroshitsuji… en 2018 estrenarán el anime de Persona 5.
STUDIO JC STAFF

Estudio creado en 1986, JC son el significado de las siglas Japan Creative. Entre sus animes más famosos se encuentran: Shakugan no Shana, Bakuman, Toradora!, Honey and Clover y el reciente Shokugeki no Souma( Food Wars).
KYOTO ANIMATION

Abreviado como KyoAni, este estudio fue creado en 1981, pero no fue hasta el año 1985 cuando se establece como compañía y pasa a ser una corporaciópn en 1999. Es uno de los estudios de animación de los fans japoneses debido a la enorme calidad en la animación…. eso si, sólo han producido un total de 21 animes hasta 2016.
Entre sus anime más destacados están: Clannad, K-On!, Hyouka, Hibike! Euphonium y el anime de comedia Nichijou ( te recomiendo encarecidamente este anime, si de verdad te quieres echar unas buenas risas 😆 )
SUDIO DEEN

Estudio creado por tres ex-miembros de Sunrise en 1975. Destacó en los años 80 y 90 gracias a su excelente animación( todo lo contrario que ahora)…entre sus animes más famosos se encuentran: Ranma 1/2, Rurouni Kenshin, Hetalia, Junjou Romantica y Sakura Trick.
TOEI ANIMATION

Si le tenemos que dar las gracias a alguien por introducirnos el anime en todo el mundo, sin duda se lo debemos a este estudio.
Es de los estudios de animación más antiguos que hay, ya que se fundó en 1956 y todavía sigue en activo.
Gracias a este estudio conocemos los animes de nuestra infancia: Dragon Ball, Saint Seiya, Mazinger Z, Candy Candy, Slam Dunk, One Piece, Sailor Moon, Digimon… y recientemente Sailor Moon Crystal ( a mi personalmente me gusta más el anime original que este remake)
SUNRISE

Este estudio de animación es uno de los más grandes y exitosos de Japón debido a la calidad de sus animes y al éxito de sus animes originales, es tal la magnitud de su estudio que tienen sub-estudios (Sunrise N º 1 Studio, Studio No. 2, Sunrise Iogi Studio y Sunrise Emotion Studio).
Fundada en 1972, entre sus famosos animes, destacan: Cowboy Bebop, Gundam, Gintama, InuYasha, Code Geass, City Hunter.
GHIBLI

Provenientes de Toei Animation y del proyecto WMT, los genios creativos Hayao Miyazaki e Isao Takahata fueron reunidos por la productora Tokuma Shoten a inicios de los 80 para producir una película del exitoso manga de Hayao Miyazaki: Nausicaä del Valle del Viento .
Sus excelentes resultados dieron pie a que se independizaran y fundaron Studio Ghibli en 1985.
Desde 1986 esta compañía ha sido responsable de la producción de varias de las películas más memorables del anime, hasta el punto en que el gigante Disney se aseguró los derechos de distribución para occidente de la mayoría de sus filmes.
Cabe destacar que solamente se dedican a realizar largometrajes de animación, destacando con grandísimos éxitos de los fan y la crítica: El viaje de Chihiro ( la única película de estilo anime en ganar un Oscar), La princesa Mononoke, Mi Vecino Totoro, Porco Rosso, El castillo Ambulante, Ponyo en el acantilado, Cuentos de Terramar, y recientemente han co-producido la excelente La tortuga Roja.
PRODUCTION I.G

Estudio fundado en 1987, este estudio se caracteriza por trabajar en varios formatos (OVAs, films, series de anime y videojuegos) y por la excelente calidad de su animación, superando inclusive a la versión en manga.
Las siglas I.G es un referente a los nombres de sus fundadores Mitsuhisa Ishikawa y Takayuki Goto.
Entre sus éxitos cabe destacar: Ghost in the Shell, XxxHolic, Psycho-Pass, Blood, Ataque a los Titanes, e incluso participaron en Kill Bill.
MADHOUSE

El estudio MadHouse fundados a principios de los años 70 por los antiguos miembros del estudio del estudio Mushi Procomo Masao Maruyama , Osamu Dezaki, Rintaro, y Yoshiaki Kawajiri éste último fue director y guionista de la película Ninja Scroll.
Es uno de los estudios con más trayectoria en Japón. Produciendo animes de calidad excelente y reputado éxito.
En los años 80 no empezarán sus proyectos en películas entre ellas: Harmagedon Wicked City y Neotokyo.
A finales de los años 80 y principios de los 90 empezaron a hacer OVAs, entre ellas Battle Angel Alita.
A finales de los 90 se centraría en los anime de televisión, con más de 300 producciones entre las que cabe destacar los éxitos: Trigun, Cardcaptor Sakura, Hajime No Ippo, Boogiepop Phantom, Chobits, Monster, Paranoia Agent, Sobrenatural, Devil May Cry, Death Note, Nana,Vampire Hunter D: Bloodlust, Claymore, Hunter x Hunter.
Recientemente Mad House tiene grandes éxitos entre los que se encuentran One Punch Man, All Out!!, Overlord.
Los mejores directores anime
A continuación te mostramos una lista con el nombre de los mejores directores anime y sus mejores obras:

- Fecha de nacimiento:
14 de Abril de 1954
- Ocupación:
Mangaka, director de cine, animador y guionista.
- Obras destacadas:
Akira.
- Premios:
Premio Kodansha de anime

- Fecha de nacimiento:
22 de Enero de 1941
- Ocupación:
Productor, director de cine, animador y guionista
- Obras destacadas:
Metrópolis.

- Fecha de nacimiento:
25 de Enero de 1938
- Ocupación:
Dibujante, ilustrador y diseñador
- Obras destacadas:
Galaxy Express 999 y Space Battleship Yamato.
- Premios:
Order of the Rising Sun 4th Class, Medalla con galón púrpura (2001)

- Fecha de nacimiento:
11 de Marzo de 1967
- Ocupación:
Mangaka, director de cine, animador y Storyboarder.
- Obras destacadas:
Cardcaptor Sakura, Chobits, Nana, Gunslinger girl, Final Fantasy VII: Last Order.

- Fecha de nacimiento:
9 de Febreroc de 1973
- Ocupación:
Mangaka, director de cine, animador, productor, escritor y actor de doblaje.
- Obras destacadas:
Hoshi no koe, Kumo no Muko, Yakusoku no Basho, Byosoku Go Senchimetoru, Kimi no Na wa, Viaje a Agartha, El jardín de las palabras.

- Fecha de nacimiento:
8 de Agosto de 1951
- Ocupación:
Mangaka, director de cine, guionista, director de televisión, novelista, dramaturgo y escritor.
- Obras destacadas:
Ghost in the Shell, Avalon, Blood the last vampire, Ghost in the Shell II: Innocence, Ghost in the Shell: Stand Alone Complex.
- Premios:
Premio de la Crítica José Luis Guarnier(2008) , Reconocimiento Winsor McCay (2017) en la 44º ceremonia de los «Premios Annie»(siendo el sexto japonés en obtener este reconocimiento).

- Fecha de nacimiento:
16 de Marzo de 1965
- Ocupación:
Director de cine, animador y guionista
- Obras destacadas:
Kick-Heart, Maindo Geimu, episodios sueltos y especiales de Shin Chan
- Premios:
Mainichi film award (2005), Festival de cine de Sitges (2013), Fantasia Festival (2013), Festival Internacional de cine de animación de Annecy (2013).

- Fecha de nacimiento:
28 de Enero de 1966
- Ocupación:
Director de anime.
- Obras destacadas:
Fullmetal Alchemist, Shaman King, Un-Go, Mobile Suit Gundamm 00, Natsuiro Kiseki, Concrete Revolutio.

- Fecha de nacimiento:
5 de Noviembre de 1941
- Ocupación:
Creador anime mecha, director de cine, animador, compositor, novelista y guionista.
- Obras destacadas:
Gundam.

- Fecha de nacimiento:
22 de Mayo de 1960
- Ocupación:
Artista, director de cine, animador, actor y guionista
- Obras destacadas:
Neon Genesis Evangelion, Shin Godzilla, Gunbuster.
- Premios:
(1997) Premio Nihon SF Taisho, (1999) Festival de cine de Yokohama, (2016) Premio Hoichi Film, (2017) Premios cinematográficos Mainichi, Premios Kinema Junpo, Festival de cine de Yokohama, Premio de la Academia de japón, Premio Tokio Sports Film.

- Fecha de nacimiento:
29 de Octubre de 1935
- Ocupación:
Director de cine, productor y guionista.
- Obras destacadas:
La Tumba de las Luciérnagas.
- Premios:
Premios Annie.

- Fecha de nacimiento:
3 de Noviembre 1928 / 9 de Febrero de 1989
- Ocupación:
Mangaka, director de cine, animador, activista y guionista.
- Obras destacadas:
Astro Boy, Black Jack, Kimba el león blanco, Fénix.
- Premios:
(1957) Shogakukan Manga Award, Premio Manga Bungeishunju, Premio de la Asociación de Dibujantes de japón, (1977) Premio Kodansha Manga, (1980) Premio Inkpot San Diego Comic, (1983) Shogakukan Manga Award, (1984) Animafest Zagrab, (1985) Festival Internacional de Animación de Hirosima, (1986) Kodansha Manga Award, Premio Nihon SF Taisho (póstumo), (2004, 2005, 2009, 2014) Premio Eisner(póstumo).

- Fecha de nacimiento:
5 de Enero de 1941
- Ocupación:
Mangaka, director de cine, productor, autor, animador y guionista.
- Obras destacadas:
Princesa Mononoke, Mi vecino Totoro, Porco Rosso, El viaje de Chihiro, El castillo ambulante, El castillo en el cielo, El viento se levanta, Ponyo en el acantilado, La colina de las amapolas, Nicky: la aprendiz de bruja, Nasuicaa del valle del viento, Lupin III: El castillo de Cagliostro, Susurros del corazón, Cuentos de Terramar, Pompoko.
- Premios:
(1985) Kinema Junpo Award, (1989) Kinema Junpo Award, Mainichi Eiga Concours Award, (1997) Mainichi Eiga Concours Awards, (1998) Premio de la Academia Japonesa, (2001) Mainichi Film Concours, Mainichi Eiga Concours, (2002) Premio Festival Internacional de cine de Berlín, Premio de la Academia Japonesa, Kinema Junpo Award, Silover Scream Award, Los Angeles Film Critics Association, Audience Award, Annie Award, (2003) Premio Óscar, (2005) León de Oro, (2007) Premio Nébula, (2008) Future Film Festival, Digital Award, Venice Film Festival, (2009) Nippon-Sho, Tokyo Anime Award, Karl Edward Wagner Awar, (2014)Nippon-Sho,Premio Óscar Honorífico.
¿Dónde comprar series y películas anime?
Está más claro que el agua, nos encanta las series anime y las películas de animación japonesa. Ver anime no es sólo dibujitos para ver los niños…hay mucha gente que tiene un concepto equivocado.
Hay anime y OVAs que es solamente para gente adulta debido a su trama y el contenido de sus imágenes nada recomendadas para menores de 18 años.
En nuestra web tenemos las mejores reseñas, y guías de compra de anime para todos tipo de público y todos los géneros que podáis imaginar…Desde los animes más antiguos hasta lo último de lo último tanto en anime, OVAs, películas en 3d, películas con live action, crossover, packs de series y un largo etcétera.
Disfruta en la comodidad del salón de tu casa, ya sea sólo, con amigos, con tus padres, con tu pareja, con tus hijos…o cómo tu quieras, pero date el gustazo de relajarte con los mejores animes, OVAs y películas. Tu simplemente prepara un buen cuenco de palomitas y bebidas refrescantes y dale caña a una maratón completa de tu anime favorito en dvd o blu-ray.
¡¡¡ Bienvenido a DeAnime.es !!!